Masoterapia y Taping en Disfunciones Estéticas
30 de Agosto/2020 de 09:00-18:30.
Presencial.
El Taping fue desarrollado por Kenzo Kase en el año 1979, y desde ese entonces la técnica se ha aplicado exitosamente en el mundo entero.
Es un vendaje de algodón resistente al agua, que tiene un tramado especial, no simétrico, a modo de ondulaciones; con una capa de pegamento hipoalargénico que se adhiere a la piel; debido a la elasticidad longitudinal de la venda, ayuda a la formación de circunvoluciones que elevan la epidermis, esto genera un espacio subcutáneo donde se encuentran los capilares linfáticos, sanguíneos, y receptores nerviosos, se produce una serie de cambios en la dermis, ayudando no sólo a la función muscular sino también a la circulación venosa y linfática con la consiguiente eliminación del liquido intersticial.
La masoterapia es una técnica ancestral usada para mejorar la circulación, estimular la lipolisis y disminuir la fibrosis, la combinación con taping linfo kinésico aumenta su efectividad y entrega resultados sorprendentes, pero para lograr un tratamiento exitoso es fundamental realizar técnicas adecuadas, una evaluación detallada y conocer la tensión, grosor y cantidad adecuada a aplicar en cada paciente.
- Capacitar profesionales en el uso de técnicas de masoterapia adecuadas y taping linfo kinésico eligiendo cantidad, tensión, dirección y grosor adecuados aplicados a disfunciones estéticas
- Estéticistas, Masoterapeutas y Kinesiólogos.
- Piel y Tejido Conjuntivo: Definición, Estructura y Microcirculación.
- PEFE (Celulitis) clasificación y estadios. Formas clínicas . Objetivos de tratamiento.
- Conceptos actuales de la utilización del taping en Estetica. Indicaciones y contraindicaciones.
- Principales Transtornos del Contorno Corporal. Taping para Celulitis y Adiposidad Localizada. Combinación con Aparatología.
- Taping en lipedema y lipodistrofias.
- Taping Facial como complemento de los tratamientos estéticos.
- Fundamentación de las técnicas de masaje.
- Analisis de casos clínicos.
- Práctica entre alumnos.
- Práctica masoterpia corporal aplicada a disfunciones estéticas. Elaboración de protocolos de celulitis y adiposidad combinando masoterapia y taping.
- Práctica de masaje facial.
Paola Yañez Chandia
- Lic. Kinesiología y Fisiatría. Universidad de Buenos Aires.
- Titular de la Catedra de Kinesiología en Linfología, Flebología y Estética, Universidad Favaloro
- Diplamada Universitaria en Kine- Fisiatría Estética. Universidad John Kennedy.
- Titular de la Catedra de Kinefisiatría Cosmiátrica, UAI.
- Especialización en Rehabilitación Vascular Periférica.
- Formación en Drenaje Linfático Manual Leduc y Vodder.
- Kinesióloga del Centro de Linfología y Flebología Ciucci, Argentina.
- Coautora del Libro Tape Neuromuscular: Manual de Aplicaciones Prácticas, 2014.
- Autora del Libro Tape Neuromuscular: Actualización de Aplicaciones en Dermatofuncional, 2016.
- Miembro organizador del Congreso Mundial de Linfología, 2019.
- Miembro del Concenso Latinoamericano de Linfedema.